HISTORIA
La Organización TREiCO inicio su actividad en Puente Genil (Córdoba), a principios de la década de los sesenta, fabricando las primeras cintas transportadoras destinadas a las ladrilleras de la localidad. En estas fechas se trataba de una empresa de carácter familiar que, con unas instalaciones de 700 m2 ubicadas dentro del casco urbano, simultaneaba la fabricación propia, con la comercialización de otros productos.
En 1969 la fábrica se trasladó a su actual emplazamiento, continuando con la fabricación de cintas transportadoras y sus componentes. En el año 1994, la Organización TREiCO fue adquirida por los actuales propietarios, produciéndose, a partir de entonces, un fuerte crecimiento de su actividad e incorporando las marcas Remasa y Granaoliva en 2003 y 2005 respectivamente. Hay que tener en cuenta que todos ellos trabajan con dedicación exclusiva para la organización, teniendo como objetivo la máxima calidad en sus productos y servicios.
La evolución de la empresa durante los últimos años se ha basado en el desarrollo de nuevos métodos, incorporando nuevas tecnologías (tanto en el desarrollo de nuevos productos como en la fabricación), la mejora y ampliación de las instalaciones y la incorporación de medios humanos y técnicos. Esto ha permitido que dicha evolución se haya producido de forma significativa en poco tiempo y de forma sostenible.
Muestra de este avance es que la empresa del Grupo INGENIERIA DE CINTAS, S.L. obtuvo la Certificación de su Sistema de Aseguramiento de Calidad según la Norma UNE-EN-ISO 9002:1994, en abril de 2002, pasando a la certificación del Sistema de Gestión Integrado en Calidad según las normas UNE-EN-ISO 9000:2000 para toda la Organización TREiCO a finales de 2003, actualmente renovado, según ISO 9001:2015.
Para el transporte, montaje y puesta en marcha de la maquinaria e instalaciones, así como para el servicio posventa, la Organización TREiCO cuenta con una flota de vehículos compuesta por camiones y furgonetas, que permiten suministrar y acudir al domicilio del cliente con rapidez y fluidez.
En cuanto a la gama de productos fabricados, estos se encuentran englobados dentro del ámbito de la manutención continua, cubriendo las necesidades, tanto de maquinaria por separado, como de instalaciones llave en mano.