);

La recogida de almendra

Durante el mes de agosto hasta septiembre es la época de recogida de las almendras. El momento de recolección puede variar dependiendo de la variedad de la almendra y el clima de cada zona. Son las propias almendras las que nos indican el momento de la recogida, cuando la almendra está madura la corteza empieza a abrirse y pueden recogerse ya sea de forma manual o mecánica.

Antes, durante la estación de frío, para el almendro comienza la temporada de iniciar su fase de inactividad o reposo hibernal, ya que el clima frío les permite relajarse y adquirir los nutrientes a través del agua para la siguiente fase de desarrollo. Así, esta fase de inactividad será fundamental para determinar la cosecha y la calidad de las almendras.

El almendro es uno de los árboles frutales que florece más temprano. El almendro suele florecer entre febrero y marzo, aunque también dependerá de la variedad ya que dependiendo de ésta pueden florecer más temprano o más tarde, influyendo el clima de la zona donde se encuentren. Durante esta etapa los botones de los almendros se abren para convertirse en flores y prepararse para la polinización1.

De marzo a junio, una vez completada la floración y fecundación del almendro, las almendras maduran, la cáscara se endurece y se forma la vaina. Al igual que la floración, el tiempo de maduración depende del tipo y variedad del almendro.

Las almendras crecen dentro de una cáscara dura rodeada por una vaina. Durante el verano, la vaina se seca y se abre, dejando ver la cáscara de la almendra. Las almendras se secan de forma natural dentro de su cáscara antes de ser recogidas.

Normalmente desde el mes de agosto hasta septiembre es la época de recogida de las almendras. El momento de recolección puede variar dependiendo de la variedad de la almendra y el clima de cada zona. Son las propias almendras las que nos indican el momento de la recogida, cuando la almendra está madura la corteza empieza a abrirse y pueden recogerse ya sea de forma manual o mecánica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha aprobado un incentivo a TRANSPORTADORES TREICO, S.L. por importe de 213.765,85 euros para la ejecución del proyecto denominado “NUEVA LINEA MECANIZACION DE CHAPAS”, con una inversión total de 890.691,06 euros, acogido al Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo en Andalucía. El incentivo concedido está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en ejecución del Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020, con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.

back to top