);

La limpieza en cintas transportadoras: importancia y cómo hacerla

Las cintas transportadoras desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y productividad de gran número de empresas en múltiples sectores: alimentario, logístico, farmacéutico, construcción, minero, petroquímico, etc.). Requieren un mantenimiento y un cierto proceso de limpieza, la cual es de suma importancia. Una correcta limpieza o higiene de la máquina, permite mantenerla en óptimas condiciones, contribuye a impedir cualquier tipo de fallo u obstrucción, pues en caso de que esto se produzca, sería necesaria la detención de la máquina y en consecuencia la producción también tendría que interrumpirse afectando así al negocio.

La limpieza suele ser necesaria por causa de derrames de aceites, químicos, o cualquier otro tipo de productos, etc. También la acumulación de polvo puede generar problemas, es vital limpiarlos y eliminarlos por completo, sin importar el tipo de bandas o cintas que utilicen. Basta con agua y detergente con un cepillo que elimine los sólidos y los residuos. Primero se debe hacer un pre enjuague y después se hace el lavado, aplicando jabón o detergente, y es preciso desinfectar la cinta y los pisos antideslizantes. Por último, se debe secar muy bien para que no se produzcan hongos o algún tipo de obstrucción.
Es muy importante desactivar y desconectar la máquina para llevar a cabo la limpieza y mantenimiento, incluso es conveniente usar señalización para que los empleados no se acerquen a la máquina.

En cuanto a los motores que accionan la cinta transportadora los mantenimientos son muy simples: revisar los niveles de aceite como en todos los motores de combustión, y revisar que todas las piezas y juntas están en perfecto estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha aprobado un incentivo a TRANSPORTADORES TREICO, S.L. por importe de 213.765,85 euros para la ejecución del proyecto denominado “NUEVA LINEA MECANIZACION DE CHAPAS”, con una inversión total de 890.691,06 euros, acogido al Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo en Andalucía. El incentivo concedido está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en ejecución del Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020, con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.

back to top