Os presentamos nuevos proyectos recientemente finalizados en plantas de tratamiento de aguas generadas durante la construcción de grandes obras civiles. Sector, en el que ya hace algún tiempo que somos líderes, con una experiencia acumulada con este tipo de instalaciones de casi 20 años, periodo en el que hemos demostrado al mercado, solvencia técnica y experiencia, sobre todo, en la depuración de las aguas generadas durante la ejecución de las obras de túneles, resolviendo así los problemas medioambientales que estos vertidos generarían debido a su enorme caudal y concentración de lodos.
Enumeramos a continuación algunas de ellas:
– Planta con una capacidad de tratamiento de 100 m³/hora para un túnel en Arnotegui, propiedad de Interviak, perteneciente a la emblemática obra de la Supersur.
– Planta con una capacidad de tratamiento de 200 m³/hora para un tramo del AVE en Bergara, contratado por UTE Angiozar.
– Otra planta con una capacidad de 130 m³/hora en un tramo de las obras del metro de San Sebastian.
– En Ferrol para la UTE AFPE Ferrol, hemos construido una planta con una capacidad de 100 m³/hora. Dicha instalación depurará las aguas generadas en las obras realizadas por nuestro cliente en el puerto de esta ciudad gallega.
Todas estas instalaciones están diseñadas para que las aguas que traten, puedan ser vertidas al medio ambiente cumpliendo la totalidad de los parámetros analíticos exigidos por las entidades medioambientales correspondientes.